Después de conocer a Fernando y de que comenzase a caminar Policromía, ya estaba enganchada a la música, y que desapareciese fue como perder una parte de mi.
El Orfeón Fernandez Caballero ya apareció en mi vida antes de que Policromía acabase su andadura, en una etapa en la cual, nuestro grupo vocal se quedó sin director de forma momentánea, necesitaba seguir andando esté camino. ¿Donde ir?.
Conocí a Margarita, la actual directora del Orfeón, durante una actuación una navidad y ella a nuestro pequeño y esforzado grupo, así que no fue tan extraña la posibilidad de unirme a sus filas en un momento dado.
Compaginé el grupo vocal con el Orfeón, cuando Fernando pudo volver con nosotros, hasta que nuestro pequeño grupo desapareció. Actualmente sigo en el Orfeón hasta que Dios o la vida decida.
Una experiencia nueva y totalmente diferente a mis comienzos en la música, un coro grande en miembros y en historia, este año celebra su 75 aniversario, que prácticamente forma parte del patrimonio cultural de la ciudad, que siempre genera expectativas y expectación, el precursor de la música coral en Murcia y que en su larga existencia ha contado con grandes voces y grandes directores, algunos de ellos a su vez compositores que crearon piezas para el Orfeón, la última, de la mano de nuestra directora actual, un Stabat Mater que tuvimos la ocasión de cantar recientemente y confío que seguirá formando parte del repertorio y la historia de este coro.
Laureado con premios en certámenes musicales y con presencia en el extranjero.
A parte de la sección titular, cuenta con secciones corales infantiles y juveniles que toman el relevo con el paso de los años, ofreciendo también así la posibilidad de ser parte de la música desde muy temprana edad, entre todas sus secciones sus miembros tienen edades comprendidas entre los 2 a los 80 años.
El Orfeón Fernandez Caballero ya apareció en mi vida antes de que Policromía acabase su andadura, en una etapa en la cual, nuestro grupo vocal se quedó sin director de forma momentánea, necesitaba seguir andando esté camino. ¿Donde ir?.
Conocí a Margarita, la actual directora del Orfeón, durante una actuación una navidad y ella a nuestro pequeño y esforzado grupo, así que no fue tan extraña la posibilidad de unirme a sus filas en un momento dado.
Compaginé el grupo vocal con el Orfeón, cuando Fernando pudo volver con nosotros, hasta que nuestro pequeño grupo desapareció. Actualmente sigo en el Orfeón hasta que Dios o la vida decida.
Una experiencia nueva y totalmente diferente a mis comienzos en la música, un coro grande en miembros y en historia, este año celebra su 75 aniversario, que prácticamente forma parte del patrimonio cultural de la ciudad, que siempre genera expectativas y expectación, el precursor de la música coral en Murcia y que en su larga existencia ha contado con grandes voces y grandes directores, algunos de ellos a su vez compositores que crearon piezas para el Orfeón, la última, de la mano de nuestra directora actual, un Stabat Mater que tuvimos la ocasión de cantar recientemente y confío que seguirá formando parte del repertorio y la historia de este coro.
Laureado con premios en certámenes musicales y con presencia en el extranjero.
A parte de la sección titular, cuenta con secciones corales infantiles y juveniles que toman el relevo con el paso de los años, ofreciendo también así la posibilidad de ser parte de la música desde muy temprana edad, entre todas sus secciones sus miembros tienen edades comprendidas entre los 2 a los 80 años.
Si Policromía no hubiese existido, tal vez no me hubiese planteado ser parte del Orfeón.
En esta nueva etapa musical, la sigo descubriendo más intensamente, quizá, intensa, sea la palabra apropiada para definir un gran coro como este, voy creciendo, aprendiendo y descubriendo lo que soy capaz de hacer y lo que aun me queda por saber, de un mundo que siempre me había apasionado pero del que nunca pude ser parte activa hasta no hace mucho.
En esta nueva etapa musical, la sigo descubriendo más intensamente, quizá, intensa, sea la palabra apropiada para definir un gran coro como este, voy creciendo, aprendiendo y descubriendo lo que soy capaz de hacer y lo que aun me queda por saber, de un mundo que siempre me había apasionado pero del que nunca pude ser parte activa hasta no hace mucho.

Sección Peque
Sección Infantil

Teatro Federico García Lorca, Getafe, Madrid, 2008
1 comentario:
Me parece genialazo que te guste difundir la cultura y el arte, tal vez yo debería aprender de ti un porquito, saludos desde:
PROHIBIDO LEER.
Publicar un comentario