14 de noviembre de 2017

Conferencia de Raquel Franco, Alta Sensibilidad en Enfermería

Crear no siempre tiene que estar relacionado con el arte. Ser creativo y la capacidad de crear puede darse en muchos campos. Uno de ellos es crear conciencia social y en las terceras jornadas sobre alta sensibilidad de Murcia pude conocer a Raquel Franco Valenzuela, una enfermera de quirófano que está dedicando una buena parte de su tiempo en dar a conocer y hablar sobre la alta sensibilidad en el sistema sanitario a través de las redes sociales y mediante ponencias. El 25 de octubre dio una magnifica conferencia en el Hospital Morales Meseguer de Murcia a estudiantes de enfermería entre otros asistentes. Este vídeo recoge algunos momentos de esa ponencia.


Raquel Franco Valenzuela se graduó en enfermería y realizó un postgraduado en enfermería quirúrgica y posteriormente amplía sus conocimientos incluyendo la naturopatía y el coaching. Trabaja como enfermera de quirofano y además es una persona altamente sensible. Conocer ese rasgo y sobre todo reconocerlo en ella misma le dio una perspectiva distinta a su profesión y con ello la necesidad de hacer algo al respecto y eso la llevó a sacar adelante un proyecto personal que pudiese ayudar tanto a profesionales como a pacientes utilizando esa sensibilidad y a través de ella impulsar la humanización de los cuidados quirúrgicos usando como herramienta la educación emocional dando valor a la emoción de las personas que toman acción en el ambiente quirúrgico; ya sea como paciente o como profesional a través del coaching y de una nutrición saludable y rica en vegetales y frutas, así como técnicas y métodos para mejorar el bienestar y la humanización del área quirúrgica.

Emplea las nuevas tecnologías, tan importantes y necesarias hoy en día, y crea "Mi enfermera online" donde abre una puerta virtual de información y comunicación acerca de los cuidados quirúrgicos a las personas con el propósito de desmontar los mitos del miedo ante una cirugía.

Acerca información sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad al sistema sanitario, para aportar mayor conocimiento sobre el rasgo a los profesionales de este sector. Puesto que un 20% de la población mundial es altamente sensible, acabar lidiando en un hospital con personas altamente sensibles no es una simple anécdota, ni se convierte en un caso que se pueda considerar aislado. A parte del echo de que todos merecemos un trato más humano y sensible.

Un punto de inflexión en su vida fue encontrarse inmersa en una relación tóxica donde sufrió violencia de género haciendo de esta lacra social una causa en la cual está activamente implicada ofreciendo su apoyo a quienes han pasado por una situación semejante.

Puedes conocer más a Raquel Franco Valenzuela, su proyecto de implicación en la humanización y sensibilización del sistema sanitario y contra la violencia de género a través de su blog-web.

No hay comentarios: