10 de marzo de 2018

Poesia en femenino

Este es el mes de las mujeres, o así lo decidió la ONU por el echo de que un 8 de marzo de 1857 se produjo en New York la primera manifestación de mujeres del sector textil por sus precarias condiciones laborales . Aunque fue un 25 de marzo de 1911 y tras la muerte 146 personas, la mayoría mujeres, en un incendio de una fabrica de camisetas, también en New York, lo que hizo que el proceso de cambio se iniciase. 
En cualquier caso y sea como fuere, marzo se ha convertido en el mes de la reivindicación femenina. A lo largo de este mes se realizan actos muy variados en torno a ese tema, entre ellos el Festival Internacional Grito de Mujer en el cual he participado en varias ocasiones y al cual le he dedicado aquí su espacio en todas esas ocasiones. Más recientemente ha sido sonada la manifestación feminista que en mi país, España, tuvo lugar precisamente este 8 de marzo. 
Pero al margen de todo eso, una de las reivindicaciones con la que evidentemente más me identifico y que más me toca es el derecho de las mujeres artistas a tener más presencia en el mundo del arte, a rescatar la memoria histórica de aquellas que fueron menospreciadas y no se puso en valor su capacidad creativa, su talento y su producción en ocasiones de tanto nivel y calidad como el de sus contemporaneos hombres y hacerle su merecido hueco en los libros de historia del arte.
Teniendo en cuenta eso, el próximo evento en el cual participaré este domingo 11 de marzo en Elche, Alicante, girará en torno a la poesía de algunas escritoras conocidas y de todas las épocas, que pese a ser un sector, dentro de las artes, donde pudieron tener algo más de presencia, tampoco fue fácil, ni suficiente, teniendo algunas de ellas que usar un pseudónimo masculino para poder publicar. Hoy día la lucha continua para que se nos consideré y se nos tenga en cuenta a los mismos niveles en otros sectores del mundo del arte y la creatividad.


Bajo el título "Somos legión", tendrá lugar un acto que en su primera parte un grupo de poetisas recitaremos algunos versos de una de esas mujeres que se han hecho un hueco en la historia de la literatura a modo de homenaje y después leeremos uno propio. En la segunda parte el micro estará abierto a todo aquel que desee participar y poner su granito de arena, sea hombre o mujer.


Somos Legión 

Jam Poética Femenina 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Poesía se suma a un movimiento mundial que trata de lograr la igualdad de derechos entre todos los seres humanos.
El motivo de este encuentro no es más que un homenaje y un recuerdo de aquellos pasos que dieron muchas mujeres poetas para mostrar sus cualidades literarias, sus talentos equiparables a los del sexo masculino y mucho más allá de las sabiduría y el conocimiento, sus dones. Ese regalo que se te da cuando naces, que no tiene raza, ni sexo y que nadie te puede arrebatar.

Koroa Batekin. Poeta y organizadora.

Las que participaremos:

Alicante 

Begoña Abellán Rodes 

Elche 

Mayte Sierra Amado 

Koroa Batekin 

Monóvar 

Mila Ortuño López 

Murcia 

Rosa de Soto 

Irel Faustina 

Carmen Gallego 

Orihuela 

Manoli García Gómez 

Sax 

Mª José Mira Picó 

Villena 

Begoña Rodríguez López

Quizá algún día no sea necesario hacer cosas como estas y hombres y mujeres caminemos todos juntos y juntos seamos parte de las historia y el género se convierta en algo anecdótico e irrelevante. Por que a fin de cuenta considero que lo más importante es que somos seres humanos.


No hay comentarios: