12 de junio de 2018

Espinardo pueblo de artistas

Alguien me dijo recientemente que porque participaba en este evento del cual voy a hablar en esta entrada si según ella yo estaba a otro nivel. Para mi la respuesta es muy simple o muy complicada depende de como se lo quiera plantear cada quien. Por mucho que se crea saber, siempre hay que mantener intacta la inquietud y la curiosidad del aprendiz, de todo y de todos se aprende. Además para mi ser parte de este evento es no olvidar donde empecé, donde dí mis primeros pasos. 
Me permite poner los pies en la tierra allí donde otros se creen que merecen subirse a pedestales. Cuando crees que mereces un pedestal, pierdes el contacto con el mundo, tu capacidad de seguir emocionándote con cada descubrimiento, tu espíritu autocrítico y vives en un estado permanente de mediocridad. Pues para mi los mediocres no son aquellos a quienes les quedan cosas por aprender, por conocer, por descubrir, sino todo lo contrario, para mi los mediocres son aquellos que creen que ya lo saben todo, que ya han llegado a donde tenían que llegar y se quedan acomodados y en muchos casos endiosados de forma permanente en un punto de un recorrido que podría  llevarles a otros lugares interesantes que conocer y explorar. Se sigue caminando mientras se está vivo y se tienen fuerzas. Una sola vida no es suficiente para ser maestro de algo ni mucho menos para estar a la altura de un dios.
Yo tuve en su momento la oportunidad de aprender de un puñado de chicos y chicas con síndrome de down que me mostraron que la auténtica creatividad surge de un alma inocente, sencilla y humilde. Que una verdadera obra de arte se materializa cuando se dejan a un lado todas las expectativas.
El próximo jueves 14 a las 20:15 h. tendrá lugar un evento que de a conocer un proyecto que pretende ser una vía para reactivar y mejorar la imagen del barrio de Espinardo a través de la cultura y el arte, "Espinardo pueblo de artistas" teniendo como promotores a la Asociación de Vecinos de dicho barrio. En el Centro Cultural de Espinardo se inaugurará una exposición de pintores y artistas donde también estará presente la música de la mano del cantautor Rubén Reina, el cantante de tangos José Serrano "El Porteño" y el tenor José Antonio Roca que estará acompañado de la pianista Carmen Sánchez. El nexo común que conecta a todos los participantes es el echo de que han nacido, viven o vivieron en este barrio, pues entre las obras expuestas estarán las de algunos artistas que dejaron este mundo permaneciendo su legado creativo como recuerdo de su paso por él.
Así arrancará este proyecto cultural y social con variedad pictórica y musical que de momento es un intento, como diría mi maestro de canto armónico, y una bonita idea, que no se sabe hasta donde llegará. Eso dependerá de los implicados y colaboradores.


Los pintores que forman parte de esta exposición son:

ANTONIO ALCARAZ

MARI BAÑOS

ROSA DE SOTO

ELVA FUERTES

VIRGINIA GARCÍA MARTÍNEZ

ANTONIA LORCA PLANES

JOSE MANUEL LORCA PLANES

CARMEN SERRANO

FRANCISCO JOSÉ TORRECILLAS

MARIA LUISA URREA MARTÍNEZ

PILAR URREA MARTÍNEZ

Y también se homenajeará a través de sus obras a los artistas:

MIGUEL GARCÍA

JUAN LÓPEZ GIL

ANDRÉS GUERRERO

SERGIO LOZANO CAMPOS


No hay comentarios: